La banda inglesa acaba de anunciar que el 7 de mayo saldrá a la venta Strangeland, que será ya su cuarto álbum de estudio (sin contar su EP Night Train).
En 2004 golpearon muy fuerte con Hopes & Fears, su primer álbum, que fue rápidamente al número uno de ventas. En su momento se comentó mucho el hecho de que no utilizaran guitarras en ningún momento y basaran su música en el piano.
Sin embargo no tardaron mucho en demostrar que su éxito no era fortuito, y que eran más que "aquel grupo que no usa guitarras". En 2006 llegó su segundo álbum, Under the Iron Sea, en el que se vio una clara evolución, sobre todo en el sonido y los ritmos, mucho más ricos que en su antecesor. Como muestra, pongo aquí la primera canción de este disco, que me parece una de las más logradas, con esa atmósfera y ese ritmo pesado que sumerge al oyente.
Y por supuesto siguieron adelante, y sacaron en 2008 su tercer álbum de estudio, Perfect Symmetry. Como en los dos anteriores, este disco también tiene un sonido propio, diferente al de los otros. Es un sonido más electrónico, con algunas guitarras y un marcado toque ochentero; sin embargo es un disco en el que dan un paso más hacia delante, demostrando en cada una de las pistas su crecimiento musical. Sin hacer una música compleja, demuestran una gran riqueza de recursos. En este sentido, me quito el sombrero ante el batería, que presenta una variedad de ritmos muy interesante y, lo más importante, muy bien ajustada a cada momento del disco. Es un disco que va ganando con las escuchas, y que como puntos fuertes tiene sus letras y una composición que produce cambios de intensidad muy logrados dentro de las canciones. La canción que da nombre al disco es el mejor ejemplo de esto:
En fin, lo que quiero decir es que tanto al que no los conozca como al que piense que es un grupo para niñas, el nuevo disco de Keane, Strangeland, que sale el 7 de mayo, puede sorprenderles gratamente.
Mostrando entradas con la etiqueta vida y obra (rapidita). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida y obra (rapidita). Mostrar todas las entradas
martes, 28 de febrero de 2012
viernes, 9 de septiembre de 2011
Vida y obra (rapidita): Brian Molko
Brian Molko (Bruselas, 10/12/1972) es el cantante, compositor y guitarrista de Placebo. El gran Brian es una de las tantas víctimas (que conste que lo digo en el buen sentido de la palabra...) de Sonic Youth, ya que su forma de tocar la guitarra está muy influenciada por ellos. También es conocido por su manera de cantar y su apariencia andrógina (la foto es de la época de "Meds", aproximadamente). Tras vivir en muchos y variados sitios (Luxemburgo, Escocia,...).
Molko y Stefan Olsdal (bajista de Placebo) se conocieron en la AISL (escuela americana en Luxemburgo), pero no se hicieron prácticamente ni caso; aunque, cuando Brian le volvió a ver en el metro de Londres, le invitó a uno de los "recitales" que daba con Steve Hewitt (ahora ex-batería de Placebo)... Ya podeis imaginar lo bien que fue la cosa, ya que ahora Placebo está compuesto por Brian, Stefan y Steve Forrest (sustituto de Hewitt en la batería).
Brian ha sacado 6 discos con Placebo: Placebo (1996), Without You I'm Nothing (1998), Black Market Music (2000), Sleeping With Ghosts (2003), Meds (2006) y Battle For the Sun (2009).
También ha colaborado con gente como Justin Warfield, Michael Stripe, The Cure o Alison Mosshart (entre otros...).
Y, pasando a lo personal, el señor Brian Molko es de los que han probado hasta el agua de los floreros porque, en una entrevista en 1997, dijo que "creo que la heroína es lo único que no he probado" (traducción libre)... Pero ahora Brian está limpito por dentro (o por lo menos es parece). También hay que añadir que en 2005 tuvo un bebé llamado Cody con su pareja Helena Berg (con quien rompió en el 2009)
Hasta aquí puedo leer... (como se nota que de pequeña vi el 1,2,3...je,je,je)
MrsLunatic
Suscribirse a:
Entradas (Atom)