Mostrando entradas con la etiqueta oasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oasis. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Divinas Versiones: Hey Hey, My My

Parece que hoy ha habido una sincronización entre Mrs Lunatic y yo, ya que a las dos nos ha venido a la mente Oasis (qué cosas!!). Como compositor, Noel Gallagher no tiene precio, y a la hora de hacer versiones no iba a ser menos. Generosamente Oasis nos ha obsequiado con varios temas de los Beatles, sin embargo el que os traigo hoy es de Neil Young: Hey Hey, My My (Into the Black) publicado en 1979 en el álbum "Rust Never Sleeps."


A continuación dejo el tema original, del cual, como todos recordaremos, Kurt Cobain sacó la frase "it's better to burn out than to fade away" que escribió en su nota de suicidio. Por lo visto Young trató de ponerse en contacto con él para ayudarle a superar sus problemas, pero no hubo suerte...
Aún así, disfrutaremos de estas dos magníficas versiones.


Un saludo,

@patyisinthemood

martes, 13 de noviembre de 2012

Música para runners

Buenos días. Ayer, después de varios meses de reposo por culpa de lesiones, decidí salir a correr y cogí el ipod con las canciones que tenía, sin fijarme ni nada.

Error.

Por eso hoy me gustaría hacer una pequeña playlist para runners, porque es importante llevar un ritmo que te acompañe durante la carrera y que te ayude a lograr tus objetivos. Cuando no puedo más y voy que desfallezo, es el tema que voy escuchando lo que me ayuda a seguir.
A mi personalmente me gusta empezar suave e ir aumentando de forma progresiva, dejando un par de temas más relajados al final para bajar las pulsaciones. En total dura una hora aproximadamente, espero que os sirva ;)

Para calentar:

Whatever - Oasis (esta va la primera porque me pone de buen humor ^^)
The opener - The Courteeners

En carrera:

I got mine - The Black Keys
Should I stay or should I go - The Clash
Spin around - The Broken Vinyl Club  
Come on, be a no one - The Cribs 
I wanna be sedated - Ramones
Search & Destroy - Iggy and the Stooges  
London - The Smiths  
Pretty Vacant - Sex Pistols  
The view from the afternoon - Arctic Monkeys 
Science gone too far! - The Dictators   
Try it again - The Hives

Para enfriar:

Elephant - Tame Impala
Are you ready - RPA and the United Nations of Sound
 


Saludos!!

@patyisinthemood

lunes, 29 de octubre de 2012

Hola!!

Buenos días!!

Como soy nueva en el blog, me presento lo primero: rock, britpop, garage, northern soul, country, punk, folk, indie, psicodelia... todo eso es lo que llevo dentro; de momento no necesitáis saber más ; )

Aquí estamos todos por la música así que al tema. Uno de mis libros favoritos es Alta fidelidad (Nick Hornby, 1995) y en él los protagonistas (treintañeros, británicos y melómanos) tienen por costumbre hacer listas seleccionando cuidadosamente 5 temas/discos/pelis/libros/artistas/etc.

Cómo me pareció buena idea, me gustaría compartir con vosotros la primera lista que hice recientemente:

5 CANCIONES PARA UN LUNES

- Robinson Crusoe - The Redwalls
- Supernaut - Black Sabbath
- I'm a Loose Caboose - William J. le Petomane
- It's my life - The Animals
- Supersonic - Oasis

Se podríá hacer una lista por semana, pero estos temas son los primeros que me vinieron a la cabeza. Espero que lo disfrutéis!! No subo vídeos porque tardaría mucho en cargar... pero los encontraréis todos en Youtube excepto a William J. le Petomane que está en Soundcloud y merece muchísimo la pena.

Saludos.

@patyisinthemood

lunes, 3 de octubre de 2011

Repasos: Familia y música

¡Sorpresa! Otra nueva sección que me he sacado de la manga... Esta vez se trata de contar, resumidamente, algo relacionado con la música. Para empezar, vamos a meternos con los lazos de sangre en la música...

-OASIS:
Los ya conocidos hermanos Gallagher, aparte de enseñarnos grandes canciones como "Lyla", "Whatever" o "Wonderwall", tambien se han pegado (más o menos desde la gira americana de 1994) de cabreos hasta que Noel abandonó temporalmente la banda en ¿2002?, pero volvieron a las andadas hasta el 2009, cuando el grupo se disolvió y Noel continuó por un lado y Liam y el resto de la banda formaron Beady Eye (digamos, Oasis pero sin Noel).

-AC/DC:
Desde 1973 llevamos escuchando a los australianos, año en el que Malcolm y Angus Young (apoyados por otro Young: George), se han mantenido como el núcleo del grupo, ayudando a que llevemos casi 40 años disfrutando de su música.

-TINA TURNER:
Nuestra abuelita del rock and roll estuvo casada con Ike, durante los 60 y los 70 tuvieron mucho éxito pero resulta que Ike maltrataba a Tina. Se divorciaron tras 16 años de matrimonio.

-THE BLACK CROWES:
1986 vio el comienzo en Estados Unidos del grupo de los hermanos Chris y Rich Robinson. Aunque ha habido veces que el ambiente se puede cortar con cuchillo entre los hermanos y el resto del grupo, siguen tocando tranquilamente.

-SCORPIONS:
Rudolf Schenker fundó en Alemania en 1965 la banda, en la que entró su hermano pequeño Michael para grabar el 1º disco y después irse a la UFO. Desde entonces, todo han sido broncas por la irresponsabilidad de Michael y sus problemas de alcoholismo.

-THE KINKS:
En 1964 nacía la banda de la mano de los hermanos Ray y Dave Davies que duraría 32 años en activo.

-PANTERA:
Estados Unidos fue testigo precedente del nacimiento de una de las bandas de heavy metal más famosas de la historia. Formada por los hermanos Dimebag Darrell y Vinnie Paul Abbott, estuvo en activo desde 1983 hasta 2003, debido al asesinato de Dimebag Darrell en un concierto en solitario.

-VAN HALEN:
Los hermanos Van Halen (¡Viva la originalidad!), Alex y Eddie, pese a la grandísima originalidad que poseen (véase el paréntesis de la línea de arriba), llevan desde 1974 sobre los escenarios y, ahora, Wolfgang (hijo de Eddie) es el actual bajista de la banda.


MrsLunatic